Estas aqui:Turismo|Gastronomía|Productores / Artesanos|Quesos La Jarradilla

Quesos La Jarradilla

En la Quesería La Jarradilla, situada en Barcenilla (Tezanos de Villacarriedo), en pleno corazón del valle del Pisueña llevamos elaborando queso de leche de nuestras vacas más de veinte años, basados en el respeto por la calidad de los ingredientes y las formas tradicionales de elaboración que se llevaran a cabo en la casa familiar durante generaciones. 

Visitas de grupos (reservar previamente).
VISITAS:

Agosto y Septiembre: Miércoles y Sábados a las 17:00
Octubre, Noviembre y Diciembre: Sábados a las 12:00

www.quesoslajarradilla.com

La familia Diego se establece en la finca La Jarradilla en la posguerra, cuando Máximo y Gregoria trasladan su actividad desde los montes de Valvanuz a la ribera del río Pisueña en Barcenilla, aguas abajo de Selaya.

La pequeña cabaña de entonces mantiene aún la estética de la arquitectura pasiega tradicional. Las generaciones posteriores hemos innovado sobre la ganadería y, para poder seguir viviendo aquí, aprovechando los recursos del medio rural, apostamos por la diversificación, transformando la leche que producimos en los quesos que se elaboraran en la casa familiar durante generaciones.

En nuestros quesos se puede percibir la esencia de los sabores antiguos que perviven en las recetas tradicionales, una esencia que se fusiona con el espíritu innovador y emprendedor que caracterizó siempre a los pasiegos, más allá de las tópicas imágenes de arcaísmo.

Las Personas que dedicamos nuestras vidas a esto

La Jarradilla es una empresa familiar en el sentido más estricto de la expresión. Cada cuál aplicado a su labor, al mejor aprovechamiento de sus cualidades, encuentra un nexo de unión simple en torno a la excelencia del producto final: el entusiasmo, la pasión por un queso "bien hecho".

Los Productos

En los años ochenta se comenzó con la elaboración del queso fresco y de Nata que se hacía en casa regularmente para el consumo familiar, y con los años, se han introducido dos recetas propias: El Braniza y el Divirín.

Queso Fresco: Queso de desuerado espontáneo y pocos días de maduración y consumo (1 a 7). La pasta es blanda, de color blanco y sin corteza. Sabor ligeramente dulce, poco salado y con un punto de acidez suave.

Queso Pasiego: Queso con corteza seca, fina, lisa y blanda de color amarillo. La pasta es blanda, de color amarillo tenue. Maduración entre 10 y 20 días aunque puede consumirse con un curado mayor. Sabor suave, poco salado y ácido. Recuerdos a yogur y notas de nata dulce. Postgusto a mantequilla. Queso Medalla de Oro Word Cheese Award 2010 que tuvo lugar entre el 24 y el 29 de Noviembre en el BBC Good Food Show en NEC Birmingham (Reino Unido).

Queso Braniza: Queso con forma de disco o torta irregular debido a su extrema fragilidad y a que el único prensado que recibe es su propio peso. La pasta es muy blanda, a veces semilíquida, de color blanco marfil sin ojos y sin corteza. Maduración mínima 7 días. Sabor suave, poco salado y ácido. Postgusto a mantequilla fresca con toques cítricos a limón.

Queso Divirín: Queso originalmente cilíndrico, adquiere forma de torta irregular durante el curado. Su corteza aterciopelada tiene un color azul grisáceo salpicado de tintes enmohecidos blancos y naranjas. Al corte, la pasta es blanda, de color blanco marfil y con algún que otro ojo distribuido de forma irregular. Maduración mínima de 30 días. Sabor ácido ligeramente herbáceo, más desarrollado y complejo, poco salado con fondos animales suaves y postgusto a champiñón o moho. Queso Medalla de Plata Word Cheese Award 2009 y 2011.

 

View the embedded image gallery online at:
Quesos; Divirin, Braniza, Pasiego, Fresco
SI
Barrio la Barcenilla, 242, 39649 Villacarriedo
942 59 03 42 - 652 779 660
satlajarradilla@hotmail.com
Como llegar desde:
K2Tabber Pro is developed by Webself.it
 twitter
 v2 facebook 
flickr2 you2