La explotación de arándanos La Espina en Selaya comenzó en al año 2005 con la plantación de 3.300 plantas de arándanos.
Informacion adicional
- Tipo de producto Arándanos
- Venta directa SI
- Dirección postal Bº Bustantegua 39696 Selaya (Cantabria)
- Teléfono 942 59 06 15
- e-mail valvanuzselaya@hotmail.com
Cabaña Pasiega en Barrio Pisueña - Selaya PiDREAM coTTage .
Barrio Pisueña s/n - Selaya
Coordenadas 43.190373 -3.754828
G-11510
Contacto: 606627539
E-mail:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
WEB: www.pidreamcottage.com
Barrio La Tejera, S/N, Km3 Crta. Selaya-Bustantegua, 39696 Selaya, Cantabria
Tlf: 942 59 02 57
Móvil: 658 51 92 59
E-mail: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Casa Los Mazos
Barrio Los Mazos s/n, Valvanuz - Selaya, Cantabria
Teleléfono: 942 590 257
Móvil: 616 116 577
E-mail: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Situada en un encantador y pacífico valle, muy próxima al Santuario de Nuestra Señora de Valvanuz, a 2 km de Selaya.
La Asociación de Mujeres la Solana de Selaya organizó una exposición fotografíca con las obras resultantes del Maratón Fotográfico que organizaron en la festividad de la Virgen de Valvanuz, patrona de los Pasiegos.
Bº La Campera, 8
Selaya
Telf. y Fax: 942 59 11 50
Bº Guadamena, S/N, 39696, Selaya
Tlf: 649 196 997 - 669 298 744
E-mail:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Web: www.lacabanadelabuelo.com
El periodista Luis del Olmo visitó el Museo de Amas de Crías Pasiegas y una casa de sobaos, entre otros.
El Museo de las Amas de Cría Pasiegas situado junto al Santuario de Nuestra Señora de Valvanuz (Selaya), es un curioso y sorprendente museo ubicado dentro de la Casa de la Beata.
Está dedicado a las jóvenes pasiegas que emigraron para ejercer de amas de cría de hijos que no eran suyos. La pobreza que había en esta comarca a mediados del siglo XIX obligó a emigrar a gran cantidad de mujeres jóvenes, que debido a sus características de robustez y gran fuerza se hicieron indispensables en las familias más poderosas de la corte de Madrid, hasta tal punto que las amas de cría pasiegas criaron a los infantes de la Familia Real Española durante generaciones.
En el Museo de las Amas de Cría Pasiegas se expone una colección de fotografías en su mayoría acompañados de los niños que criaron, así como una serie de paneles en los que se explican las condiciones que tenían que reunir las amas de cría, así como de los médicos de la corte que visitaban Selaya para escoger a las candidatas. También se exponen una serie de trajes que usaban en su trabajo y por el que eran reconocidas en la Villa y Corte.
Entre las Amas de Cría destacadas, y cuyas fotografías figuran expuestas en el Museo de las Amas de Cría Pasiegas, destacan: María Gómez, ama de cría de Alfonso XII, Rosalia Sáinz, nodriza de Don Alfonso de Borbón (Príncipe de Asturias), o Constantina Cañizo, ama de cría de Don Juan, Conde de Barcelona.
El museo está abierto en la temporada de verano de Julio a Septiembre, fuera de estas fechas es necesario confirmar los horarios de apertura del museo llamando al número de teléfono de Valles Pasiegos 942 591999 ó al Ayto. de Selaya 942 590441
Informacion adicional
- Horarios Marzo-mayo 2020. Viernes-Sabado-Domingo de 11:00 - 14:00 y 15:30-18:30 - Horario de Verano: De Martes a Domingo de 11 a 13:30h y de 17 a 19:30h.
- Teléfono 942591999
- Precio de entrada Gratuito
- Localidad Junto al Santuario de Ntra. Sra. Valvanuz, Selaya
- Visitas guiadas SI
- email cofradiadevalvanuz@hotmail.com