La "catedral de Miera" se levanta en distintas etapas a partir del siglo XV. A finales de esa centuria comenzaron las obras de construcción por la cabecera, siendo los elementos más antiguos el presbiterio y los pilares del crucero con sus molduras y capiteles góticos. Entre los siglos XVI y XVII se levantan la nave central, las bóvedas de terceletes que la cubren, la portada principal de estilo barroco contrarreformista y la torre con su cuerpo de campanas.
Las tres grandes bóvedas de terceletes de la nave central aparecen decoradas con pinturas de temas geométricos y figuritas angélicas. Acoge un excelente conjunto de retablos barrocos del siglo XVII, siendo el mayor, uno de los más relevantes de la región, obra de Hernando de Malla.
Otros monumentos y lugares de interés cercanos:
- Ermita de Santa María la Blanca, Liérganes
- Iglesia de San Pantaleón, Liérganes
- Iglesia de San Pedro Advíncula, Liérganes
- Casona de los Miera, Liérganes