El Centro de Interpretación de la Casa del Pasiego muestra diversos objetos y útiles de la vida cotidiana, que reflejan el carácter eminentemente ganadero del pasiego. El material gráfico se ha organizado conforme a una serie de bloques temáticos que, complementados con los del Museo de las Villas Pasiegas (Vega de Pas), contempla, entre otros aspectos, el medio natural y el paisaje del Alto Miera, la geografía de San Roque de Riomiera, las huellas de la historia de esta zona, las formas tradicionales pasiegas de explotación del medio, la arquitectura tradicional (basada fundamentalmente en cabañas y cuvíos), y el ocio, los deportes y las fiestas populares de los habitantes de esta zona.
Como complemento de este documento expositivo, basado en imágenes históricas, se han instalado otros recursos significativos de la característica actividad ganadera de la comarca (dalle, rastrillo, cuévano, colodra, etc.). Además, se han dispuesto proyecciones temáticas de imágenes sobre soporte DVD, en las que se ofrecen unas cincuenta fotografías, ambientadas con música tradicional, que se ofrecen en monitores integrados en módulos de madera. Las proyecciones recogen personajes, trabajos tradicionales, fiestas y tradiciones populares.