Estas aqui:Turismo|Info Turística|Gastronomía|Gastronomía en los valles Pasiegos, Pas, Piseña y Miera, donde comer

El Valle del Pisueña responde a los cánones de relieve que uno espera encontrar en la media montaña atlántica: un valle abierto de fondo plano (el valle es la unidad básica del ordenamiento territorial de la pasieguería y a lo largo de la historia fue también la unidad jurisdiccional de referencia), …

Publicado en Valle del Pisueña

Bº Velasco, 31

Esles de Cayón

Telf: 942 55 57 45

C/ Linares, 4

Selaya

Telf: 618 31 76 54

Posada La Venta situada en la zona centro de Cantabria enclavada en Valles Pasiegos en el municipio de Selaya, entre montañas entorno natural privilegiado se pueden practicar diferentes actividades como: ciclismo, pesca, rutas a pie o a caballo en los alrededores

La posada tiene 10 habitaciones con baño,  Precio 48€  noche incluido desayuno

POSADA LAVENTA
c/Las Hermosas n3 Selaya CANTABRIA
Telefono 654398225   - Telf: 942 59 00 36

 La Torre, 4 Selaya

Telf.: 942 59 06 38  - 678 984 707

C/ Ruiz de Alda, 4

Selaya

Telf.: 942 59 03 93

Las Hermosas, 5

Selaya

Telf.: 942 59 00 12

La Pesquera, s/n

Villacarriedo

Telf.: 942 59 02 14

A los pies del frondoso robledal De Todos, en Valvanuz, se levanta esta edificación sobre otra primitiva, de reducidas dimensiones, que se fecha en torno al siglo XII. Su ampliación acontece al amparo tal vez del patronazgo Real que justifica un escudo en el pórtico de la ermita, fechado en 1682, donde se lee "viva el rey de Castilla, patrono de esta capilla".
El elemento más importante del templo es la talla en madera de la virgen sedente de finales del siglo XII; sostiene en la mano derecha una esfera, y en la izquierda, sobre su rodilla, al niño. Aparece vestida con túnica y manto. En la actualidad se muestra en un camarín de plata elaborado con las aportaciones de los fieles.

La Casa de la Beata debe su nombre a ser la residencia, en tiempos, de la persona encargada de atender el cuidado del Santuario. Hoy día es el fruto del amor y el trabajo de todos para con Nuestra Patrona, prueba tangible de la vida de Valvanuz. En 1990 se terminó su reconstrucción, convirtiéndose en Casa-Museo. Destaca en su exposición permanente un retrato al óleo de Dn. Ramón José de Arce y Rebollar, Arzobispo de Burgos y Zaragoza entre 1798 y 1801, que fue desterrado a Francia, país donde murió. El cuadro mide 1,50 x 1 m., habiendo expertos que afirman que puede ser una de las obra desconocidas del Maestro Goya, que se sabe fue un protegido del arzobispo. Al pie de la obra rez la inscripción acreditativa del Ilustre Prelado, hijo de Selaya. El Museo de Amas de Cría Pasiegas está instalado en la sala Marcial Zamanillo, que pretende reconocer el papel histórico de la figura de la matrona pasiega en la región y convertir su legado en patrimonio cultural. Recoge una valiosa colección de 300 fotos de amas de cría pasiegas, que datan desde 1880 hasta 1936. Además, se exponen sus trajes más característicos, cuenta con una biblioteca con todos sus fondos bibliográficos, y diversos folletos y trípticos.

Para más información, puede consultar la web de la "Cofradía Virgen de Valvanuz".

Otros monumentos y lugares de interés cercanos:

- Casona de Linares, Selaya

- Palacio de Donadío, Selaya

- Palacio de Soñanes, Villacarriedo

- Colegio de los Padres Escolapios, Villacarriedo

Informacion adicional

Todos los productos de la Casa El Macho llevan el certificado de la IGP y de calidad controlada. Visitas grupos (reservar previamente).

Informacion adicional

  • Tipo de producto Sobaos Pasiegos y Quesadas INDICACION GEOGRAFICA PROTEGIDA
  • Venta directa SI
  • Dirección postal Calle de la Campera, 9. 39696 Selaya
  • Teléfono 942 59 02 19
  • e-mail www.casaelmacho.com
Pág. 2 de 3
 twitter
 v2 facebook 
flickr2 you2