Publicado en
Alojamientos en el Valle de Pisueña
Etiquetado en
Publicado en
Alojamientos en el Valle de Pisueña
Etiquetado en
Publicado en
Alojamientos en el Valle de Pisueña
Etiquetado en
Publicado en
Alojamientos en el Valle de Pisueña
Etiquetado en
Publicado en
Alojamientos en el Valle de Pisueña
Etiquetado en
Publicado en
Alojamientos en el Valle de Pisueña
Etiquetado en
Publicado en
Alojamientos en el Valle de Pisueña
Etiquetado en
Publicado en
Alojamientos en el Valle de Pisueña
Publicado en
Alojamientos en el Valle de Pisueña
Quizá el rasgo cultural que con más frecuencia se asocia al “modo de ser” pasiego sea su peculiar régimen de aprovechamiento del espacio: la “muda”. Durante el verano, los vecinos llevan el ganado a las praderías de media montaña, donde pastan hasta que los fríos les obligan a bajar al fondo del valle. Cuando se agota el pasto de una finca, el pasiego se traslada con su ganado y sus enseres hacia otra, dotada de su correspondiente cabaña.
Los pasiegos además de ganaderos desempeñaron otros oficios como canteros, herreros, carpinteros o yunqueros. La singularidad de la cultura ganadera se manifiesta en la pervivencia de útiles de trabajo como el cuévano, gran cesto trenzado con varas de avellano que se cargaba en la espalda y se utilizaba para llevar y traer hierba o leña.
Las fiestas de mayor arraigo y fervor popular son las que a continuación se citan a continuación:
Los pasiegos además de ganaderos desempeñaron otros oficios como canteros, herreros, carpinteros o yunqueros. La singularidad de la cultura ganadera se manifiesta en la pervivencia de útiles de trabajo como el cuévano, gran cesto trenzado con varas de avellano que se cargaba en la espalda y se utilizaba para llevar y traer hierba o leña.
Las fiestas de mayor arraigo y fervor popular son las que a continuación se citan a continuación:
- En Vargas se celebra San Sebastián la Fiesta de La Perola de gran interés cultural (20 enero)
- En Puente Viesgo se celebra San Miguel Arcángel con una amplia oferta lúdica y festiva (29 septiembre)
- En Las Presillas se celebra San Lorenzo, con un Concurso de Arrastre de Ganado (10 de Agosto)
- En Villasevil se celebra San Agustín con un Concurso y Exposición de Ganado (28 de agosto)
- En Vega de Pas se celebra Nuestra Señora de la Vega (8 de septiembre)
Publicado en
Valle del Pas
Etiquetado en