La iglesia parroquial de Santa María es una construcción del siglo XVI, que presenta planta de cruz latina y una bella espadaña a los pies. Según la documentación histórica, con anterioridad a la construcción de esta iglesia ya existió un monasterio, también bajo la advocación de Santa María, que fue donado en el año 1101 a la sede de Burgos.
El templo tiene cabecera cuadrada y dos pequeñas naves laterales que forman el crucero. La portada es de arco de medio punto y presenta rasgos de tradición románica. Sobre el arco se abre una hornacina en la que se alberga una talla de madera policromada de la patrona, Santa María.
En el interior se guarda un valioso retablo mayor, barroco, fechado a mediados del siglo XVII. Se caracteriza por la utilización de columnas, con acanaladuras ondulantes, que son dobles en la calle central. Está compuesto por tres calles y un solo piso, más predela y ático semicircular. Además de los valiosos relieves del retablo, que representan el nacimiento y la muerte de Cristo, destacan algunas piezas de imaginería original, como es la talla de San Juan en la calle izquierda, y el calvario en el ático. El sector central se reserva para la patrona, Santa María, mientras Santa Ana preside la nave de la epístola, en un retablo muy posterior.
Otros monumentos y lugares de interés cercanos:
- Colegio de los Padres Escolapios, Villacarriedo
- El Convento de la Canal, La Canal
- Iglesia de Nuestra Señora del Carmen, Bárcena de Villacarriedo