En el
marco de los actos organizados con motivo de la Presidencia Española de la
Unión Europea, la Secretaría de Estado de Turismo, a través del Instituto
de Turismo de España, en colaboración con la Real Academia Española de
Gastronomía, tienen el placer de anunciarle la próxima celebración del I
Congreso Europeo del Turismo y la Gastronomía, los próximos días 24 y 25 de mayo,
en el Centro de Convenciones Norte de IFEMA, Madrid.
El auge del turismo
gastronómico es un hecho de gran importancia y repercusión. En el caso de
España, éste se traduce en la llegada durante 2009 de más de 5,5 millones
de turistas internacionales motivados por aspectos gastronómicos, siendo éste
un colectivo con un nivel de gasto mayor al de la media turística.
En esta coyuntura
se hace necesario reflexionar sobre las características de este tipo de turismo
en Europa y la influencia del ámbito gastronómico sobre la creación no sólo
de productos turísticos, sino también de una imagen de marca-país que
afecta a sectores diversos, pero a la vez interrelacionados, como son el
comercio exterior, la vinculación de las materias primas agroalimentarias
con cada territorio, o la exportación de nuestra cocina.
Por ello, este
Congreso será un foro de debate inédito donde se abordará desde una
perspectiva horizontal los distintos aspectos que unen el Turismo y la Gastronomía:
la promoción internacional del turismo enogastronómico en Europa
la formación de los profesionales de la hostelería y restauración
la comercialización exterior de la gastronomía española el papel de
los chefs de reconocido prestigio en la promoción de los destinos las grandes
rutas y eventos enogastronómicos europeos Las materias
primas agroalimentarias y la cultura gastronómica española En este
encuentro se darán cita varios de los chefs más importantes de Europa y
del mundo, entre los que se encontrará Ferrán Adriá, que tendrán ocasión de
debatir sobre aspectos claves en materia de marketing y promoción del turismo
enogastronómico. Se darán cita igualmente importantes representantes del
mundo turístico, comercial y agroalimentario europeo, lo que sin duda
contribuirá a generar interesantes y novedosas perspectivas de análisis
de una realidad compleja pero cada vez más influyente, como es la del
binomio Turismo y Gastronomía. Durante las sesiones científicas del
Congreso se proyectarán vídeos de corta duración con testimonios y
experiencias de personalidades nacionales e internacionales vinculadas al
mundo del turismo y de la gastronomía, enriqueciendo aun más el debate
entre los expertos presentes. Los cócteles-almuerzo que se ofrecerán
a todos los asistentes en el transcurso del Congreso contarán con la
colaboración de la Real Academia Española de Gastronomía, y estarán
centrados en la difusión de materias primas agroalimentarias de
primer nivel, así como en la gran riqueza y heterogeneidad de las cocinas
regionales, muestra de la cultura gastronómica española como recurso turístico
internacional. El acceso al Congreso se realizará mediante
inscripción y acreditación previa. Al existir plazas limitadas, las
inscripciones se tramitarán por riguroso orden de solicitud. Para obtener
más información sobre el Congreso e inscribirse, haga clic aquí <http://www.congresoeuropeoturismoygastronomia.eu/> :