Está aquí : Programas y ayudas Medio Ambiente Educación ambiental

al21MEDIO AMBIENTE

Impartido el taller “Los Guardianes del Agua” a alumnos de Primaria en Alceda

El programa de Educación Ambiental de Valles Pasiegos ha visitado en esta ocasión el Colegio Pintor Agustín Riancho de Alceda

Continúa el programa de Educación Ambiental para este año, con talleres de sensibilización medioambiental dirigidos a los centros educativos de las comarcas de los valles pasiegos, con diferentes actividades adaptadas para cada curso.

El pasado jueves se llevó a cabo esta actividad destinada a alumnos de primero y segundo de primaria, de manera que puedieron descubrir de una manera lúdica y participativa la importancia del agua para la vida del planeta, cómo afecta el mal uso de este elemento sobre el medio ambiente y qué medidas pueden tomar ellos para no contribuir a su mala gestión.

Leer más...

Impartido un taller de residuos y otro de especies invasoras en el Colegio San Andrés de Luena

El programa de Educación Ambiental de Valles Pasiegos ha visitado en esta ocasión el colegio de Luena

Continúa el programa de Educación Ambiental para este año, con talleres de sensibilización medioambiental dirigidos a los centros educativos de las comarcas de los valles pasiegos, con diferentes actividades adaptadas para cada curso.

El pasado martes se llevaron a cabo dos talleres de sensibilización medioambiental, uno de residuos y otro de especies invasoras, en el Colegio San Andrés en Luena, a alumnos de infantil y primaria.

Leer más...

Se imparten talleres sobre cálculo de huella ecológica en el IES Vega de Toranzo

Los alumnos de 3 y 4 de la ESO calculan su huella ecológica en relación con la energía y definen estrategias para reducirla

Taller Medioambiente 4El nuevo Programa de Educación Ambiental continuó la semana pasada con su labor de sensibilización en los colegios e institutos de la comarca. En esta ocasión el equipo de trabajo del Proyecto Senderismo y Red Natura se desplazó hasta el IES Vega de Toranzo para realizar la actividad "Huella ecológica y consumo responsable".

El objetivo de dicha actividad era dar a conocer a los alumnos conceptos como huella ecológica y desarrollo sostenible, transmitir la capacidad de identificar el impacto de nuestros hábitos y modos de vida en el medio ambiente y desarrollar actitudes de compromiso y respeto hacia los recursos disponibles.

Durante el desarrollo de la actividad los alumnos calcularon la huella ecológica de sus hogares en relación con la energía, determinando los puntos clave para su reducción. Además, realizaron un cálculo de su huella ecológica a nivel personal y diseñaron estrategias para reducir su impacto en el medio ambiente.

Leer más...

Se imparte el primer taller de Educación Ambiental

Comienza el Programa de Educación Ambiental en centros educativos

Se está poniendo en marcha el nuevo programa de Educación Ambiental para este año, con talleres de sensibilización medioambiental dirigidos a los centros educativos de las comarcas de los valles pasiegos, con diferentes actividades adaptadas para cada curso.

Este año el programa se centra sobre todo en el cambio climático, buenas prácticas, consumo responsable, Red Natura y patrimonio natural y la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible e igualitario. El objetivo es generar en los niños conciencia ambiental para que adquieran una mayor sensibilidad y conocimiento del medio ambiente en general. Ayudarles a adquirir las aptitudes necesarias para resolver los problemas ambientales que les puedan afectar a nivel personal o de comunidad. Ayudarles a adquirir valores sociales e interés por el medio ambiente para participar activamente en su protección y mejora. Y conseguir que tomen conciencia de los problemas ambientales que les afectan y las herramientas a su alcance para actuar al respecto

Leer más...

La Agencia pone en marcha una iniciativa para la realización de compost en hogares

Se distribuirán Gratis Kits de Compostaje para 15 vecinos que colaboren con el proyecto facilitándoles todo el material necesario.

La Agencia de Desarrollo Comarcal Pisueña, Pas y Miera pondrá en marcha en breve un nuevo proyecto ambiental, subvencionado por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, para la instalación de compostadores en 15 hogares. El objetivo de esta iniciativa es favorecer la recogida y el posterior tratamiento biológico de los residuos orgánicos que se producen en casas, huertas y jardines.

Para desarrollar el proyecto se precisa de la colaboración voluntaria de 15 vecinos de los municipios de Castañeda, Penagos, Liérganes, Miera, Saro, San Roque Riomiera, Villacarriedo, Selaya, Vega de Pas, San Pedro Romeral, Santiurde de Toranzo, Corvera de Toranzo o Luena. Cada hogar recibirá gratuitamente un kit de compostaje formado por un compostador, una balanza, un cubo, un aireador y un termómetro, además de un manual y una breve charla sobre las instrucciones del compostaje.

Leer más...

 twitter
 v2 facebook 
flickr2 you2