EMPRENDEDORES

Agencia de Desarrollo Comarcal del Pisueña, Pas y Miera

Emprendedor de la Semana - Agrofauna Pasiega

Agrofauna Pasiega.Dedicación a la naturaleza

altNuestro emprendedor de la semana es Jesús María Rodríguez Mateo, dueño de Agrofauna Pasiega, comercio situado en Vega de Villafufre y que cuenta con todo tipo de piensos para aves y mascotas, jaulas y accesorios, plantas de huerta y jardín, útiles para ganadería y un sin fin de productos más.

La idea de lanzarse a crear un nuevo negocio le vino a nuestro emprendedor tras pasar largas temporadas en el extranjero, trabajando por cuenta ajena, y comprobar que realmente eso no sólo no le hacía feliz a él, sino tampoco a su familia. Y como anteriormente su mujer había regentado un negocio similar en otro pueblo de Cantabria, no dudaron en hacerlo de nuevo, pero esta vez aquí, en nuestra comarca, dónde Jesús nació y creció.

Leer más...

Emprendedor de la Semana - Equinort

Equinort. Pasión por el cuidado de los caballos.

altNuestros emprendedores de esta semana son Álvar Caballero y Ruth Guilabert dueños de Equinort, una clínica veterinaria dedicada en exclusiva a los caballos.

Después de muchos años trabajando y estudiando fuera de nuestra región, Álvar se decidió a volver a la tierruca y con él trajo su nuevo proyecto, una clínica equina capacitada para cubrir la mayor parte de las necesidades de sus clientes. Algo que hasta ahora no existía en toda la cornisa cantábrica. La idea principal es crear un hospital dónde también poder realizar cirugías, pero como bien nos han dicho ellos, hay que ir poco a poco y con paciencia, porque el mundo del caballo requiere grandes inversiones.

Leer más...

Emprendedor de la Semana - Carredana Handmade

Carredana Handmade. Hacer de la afición una profesión.

altNuestra emprendedora de la semana es Nieves Fernández Sainz, creadora de la marca Carredana Handmade, con sede en Villacarriedo y que se dedica a la elaboración de productos de costura.

Nieves, nunca se había planteado la posibilidad de ser emprendedora. Todo surgió tras estudiar y regresar de Dublín, dónde estuvo residiendo un par de años. Al empezar a trabajar descubrió que realmente no era feliz con lo que hacía, estaba agobiada y siempre dependiendo de unos horarios complicados. Además, a pesar de ser Licenciada en Ingeniería Industrial, a nuestra emprendedora de hoy, lo que más le gusta es coser; por eso, cansada de la vida que llevaba decidió lanzarse y colgar sus productos en Amazon (plataforma de compra venta online). Y así, sin esperarlo, empezó a vender cada vez más y más, por lo que tomó la determinación de dejar su trabajo y dedicarse en exclusiva a la costura.

Leer más...

Emprendedor de la Semana - BrezoMiel

Brezomiel

IMG 2649En el corazón de Mirones se encuentra la empresa creada por nuestra emprendedora de la semana Montserrat Santos Leiva. Brezomiel se dedica a la elaboración de miel de brezo ecológica y artesanal, siguiendo todos los métodos de producción agraria ecológica. Además, nuestra emprendedora ha diversificando su negocio, utilizando los productos apícolas para tratamientos de apiterapia en su centro "Apiterapia Santander".

La apicultura ha experimentado un auge en los últimos años, a pesar de que la miel es uno de los alimentos más antiguos que se conocen. Las ventas de sus productos y derivados han aumentado en una búsqueda constante de lo novedoso.

Leer más...

Emprendedor de la Semana - Panderetas Cayón

Panderetas Cayón

11083719 837292183023339_6262447608408834932_oHablamos de folclore, instrumentos, historia y costumbres cántabras con los dueños de Panderetas Cayón, Adelaida Valdés y Sergio Cayón, que nos dan una visión cercana de este sector. Este matrimonio reside en Villasevil donde se encuentra su negocio de artesanía de instrumentos de percusión. Su llegada a este pueblo fue casual, "lo conocimos un día y nos encanto".

 

Panderetas Cayón lleva ya casi tres años de andadura en los que la empresa no ha dejado de crecer. Este sector no les era desconocido ya que Sergio tocaba la pandereta, y fue este hecho el que le animó a comenzar a hacerlas el mismo, nos cuenta que empezó como hobbie ya que los instrumentos que había en el mercado no le convencían. Comenzó a recibir numerosos pedidos y fue ahí cuando decidieron establecerse como negocio.

Leer más...

 twitter
 v2 facebook 
flickr2 you2